Mirá un poquito los cuadros de abajo. Si tenés memoria, refrescála. Y si no la viviste porque sos joven, mirá un poco también.
Con toda esta inflación vivimos. Y así compramos nuestras viviendas. Y pudimos ahorrar. Y en ciertas épocas hubo mucho empleo, en otras escasez. Y el dólar aumentaba y todo aumentaba. Y así. Pero igual vívíamos. Los que hicieron los grandes desastres fueron los milicos volteando gobiernos, y qué hablar de la Dictadura de Videla, asesina y brutal. Pero nunca nos imaginamos que sin inflación con Menem, nos íbamos a ir todos juntos al tacho de la basura como no nos fuimos ni cuando tuvimos la "hiper".
Con la "hiper" también funcionábamos. Los extranjeros se preguntaban cómo podíamos vivir así, remarcando precios todos los días, y yendo a comprar una cosa que aumentaba mientras la mirábamos en la vidriera y el dueño le cambiaba el cartelito con el precio. Todo estaba "indexado". Y todo funcionaba. Increíble pero real. En ningún país del mundo hubieran podido tener la cancha que teníamos los argentinos para hacer las cuentas y adaptarnos a la situación. Todo el mundo tenía un plazo fijo y hacía las cuentas de qué banco me conviene. Un sobrino mío se entusiasmó con el interés y pensó que iba a poder vivir sin trabajar. Pero todavía había fábricas y mercado interno. Y se construían viviendas para habitar, no para turistas. Y había cooperativas de crédito para la vivienda. Que las cerró el "Proceso".
Con Gelbard, Fate llegó a fabricar la calculadora Cifra, una joya de tecnología de último grito. Pero Videla lo terminó. Hizo mierda Papel Prensa, Aluar y Somisa. Y con Menem vino el desastre final, se cayeron todas las Pymes y las Fábricas, se vendieron las empresas del Estado YPF, Aerolíneas Argentinas, Entel, Gas del Estado, Obras Sanitarias, el Correo, y ya sabés el resto: los Bancos se quedaron hasta con los ahorros de una pobre mujer que se tenía que cambiar la dentadura.
No me jodan más con bajar la inflación porque ya me la contaron. Desde chiquita escuché a Alsogaray, toda la vida con que hay que achicar el Estado, bajar el gasto público, racionalizar las empresas (echar gente a la calle) y dejar de emitir moneda espúrea que genera inflación.
Que el populismo genera el clientelismo y así el gobierno emite para pagar los cuantiosos gastos del Estado elefantiásico, y blablá blablá.
Ahora tenemos paritarias y el salario se recompone bastante compensando la inflación. Los ricos se están llenando de oro, pero se quejan igual.
Bancate la inflación. No te queda otra. Si no te gusta votá a López Murphy la próxima. El no va a tener asco en bajarle el sueldo a los jubilados y a los maestros y echar la mitad de los empleados del Estado a la calle.
Acá tenés un link para mirar todos los cuadros juntos: bit.ly/11ukZe2
Si recibís este post por mail y querés comentar, no respondas a este correo. Escribí a evarow@gmail.com