DE PUBLICADO EL POST ANTERIOR SOBRE EL CRIMEN DE CORRADINI, ME ESCRIBIÓ EL HERMANO DE LA VÍCTIMA.
Dice Alejandro Corradini: "Me pareció importante compartir esto con usted ya que es la primera vez que leo algo sobre el caso de mi hermano bien redactado, con información certera, y explicado, con claridad."
Hola Eva soy el Hermano Menor de Hector Corradini aca le paso más datos:
Abajo le mando una solicitada sacada en la voz del interior en el mes de abril dia 28 de 2008, desde entonces no hubo ninguna novedad en el caso, en lo que a los policías se refiere, no solo eso sino que no se nos puede explicar aun porque estos todavía no son detenidos con todos los elementos indiciarios y con la prueba fundamental.-
Me pareció importante compartir esto con usted ya que es la primera vez que leo algo sobre el caso de mi hermano bien redactado, con información certera, y explicado, con claridad.
Tambien le adjunto un archivo de una panfleteada que ibamos a realizar en un momento, que tiene un linea de tiempo con irregularidades de la justicia que estaba interviniendo en el caso.
Sobre la opinión de Tn, es cierto que fué a vuelo de pájaro, pero fué el único medio de Bs. As. que por lo menos mencionó el caso de mi Hermano, hace 10 años y medio que pedimos por justicia, mi Mamá, mi hermano Oscar, mis sobrinos, y yo, sobre los abusos que tuvo mi sobrina, en el monento que ocurrieron ella estaba en su casa materna, con su abuela (materna), en ese periodo nosotros nos acercamos al Juez de menor clamando para que velaran por la seguridad de mi sobrina Yanina ya que sabiamos que Dias vivia con ellos y que podia ser una mala influencia. No nos dieron respuesta, nos dijeron que si habia concentimiento de la madre no podian hacer nada y que el caso en el juzgado de menores estaba archivado. Ahora gracias a Dios está con nosotros trabajando a nuestra par y vivendo con su novio el cual fué el nexo y el impulsor de que ella se reencontrara con la familia de su Padre.
Gracias por interesarse en el caso de mi hermano y de informar de forma correcta y fundada.
Alejandro Corradini, Oscar Corradini, Blanca Arolfo de Corradini, Hijos, Sobrinos y Nietos.-
“Madre, Hermanos, Sobrinos e Hijos”-
ESTA ES LA SOLICITADA:Me pareció importante compartir esto con usted ya que es la primera vez que leo algo sobre el caso de mi hermano bien redactado, con información certera, y explicado, con claridad.
Tambien le adjunto un archivo de una panfleteada que ibamos a realizar en un momento, que tiene un linea de tiempo con irregularidades de la justicia que estaba interviniendo en el caso.
Sobre la opinión de Tn, es cierto que fué a vuelo de pájaro, pero fué el único medio de Bs. As. que por lo menos mencionó el caso de mi Hermano, hace 10 años y medio que pedimos por justicia, mi Mamá, mi hermano Oscar, mis sobrinos, y yo, sobre los abusos que tuvo mi sobrina, en el monento que ocurrieron ella estaba en su casa materna, con su abuela (materna), en ese periodo nosotros nos acercamos al Juez de menor clamando para que velaran por la seguridad de mi sobrina Yanina ya que sabiamos que Dias vivia con ellos y que podia ser una mala influencia. No nos dieron respuesta, nos dijeron que si habia concentimiento de la madre no podian hacer nada y que el caso en el juzgado de menores estaba archivado. Ahora gracias a Dios está con nosotros trabajando a nuestra par y vivendo con su novio el cual fué el nexo y el impulsor de que ella se reencontrara con la familia de su Padre.
Gracias por interesarse en el caso de mi hermano y de informar de forma correcta y fundada.
Alejandro Corradini, Oscar Corradini, Blanca Arolfo de Corradini, Hijos, Sobrinos y Nietos.-
“Madre, Hermanos, Sobrinos e Hijos”-
¿Justicia Argentina = Injusticia?
La Balanza de la Justicia “pesa mal”.
Caso Corradini:
Después de casi “diez años” la justicia de Córdoba eleva a juicio una parte de la causa Corradini, esta es, en lo que a la participación de Brigida Mercedes Segala (la viuda) y Mandrake Quinteros se refiere. Dejando de lado como mirando hacia el costado, la participación indubitable de los policias: Aguilar y Onainty.-
Entre julio y agosto de 1998 el Comisario Aguilar Jefe del Precinto 36 realizó un disparo contra Hector Corradini el cual impacta al costado de el, en un auto policial.
En septiembre sucede un segundo disparo, realizado en un taller mecánico.
Estos hechos se concretaron por sospechas de los policías hacia Hector, por una “posible denuncia que el realizaría”, debido a las irregularidades que el había notado en la cooperadora policial del mencionado precinto. Estas irregularidades las iba a denunciar el 18/11/98 en una asamblea barrial convocada con panfletos pegados en los negocios de la zona.-
El 17/11/98 matan a Hector Corradini de la manera más cruel, “esposado” y con “tres disparos en la cabeza”.-
Ya en el año 2001 se habían pedido detenciones, que recaían sobre estos policías: Aguilar y Onainty. Posteriormente se ordena un allanamiento al Precinto 36 el cual resulta positivo y se encuentra un arma calibre 32, que supuestamente seria el arma homicida. Al realizarse las pericias, estas arrojan que se trataba de esa arma(el arma homicida).
Desde el 2001 al 2008 el comisario Aguilar y Onainty estuvieron no más de diez meses en prisión. Estos gozan el beneficio de la libertad porque el Juez de Control pareciera considerarlos “buenos muchachos”, porque cada vez que son requeridos a comparecer ante la Justicia estos lo hacen.
Aguilar y Onainty estuvieron detenidos en tres oportunidades, prisión pedida por “tres fiscales diferentes” que fueron competentes en la causa, y posteriormente liberados en “tres oportunidades por el mismo Juez de Control "Luis Nasif".
No solo eso, para este Juez las pericias no eran lo suficientemente concluyentes, y por eso se ordenaron nuevas pericias por parte de la fiscalía, las cuales, como no era de dudar arrojaron un resultado contundente: de que el arma periciada secuestrada del precinto es en grado de “certeza” la que se utilizó para matar a Hector Corradini.-
En conclusión:
No se ha elevado a juicio esta parte de la causa contando con el arma homicida en el precinto de los policías sospechados.
La causa de la cooperadora policial de la cual se desprende el principal móvil de la muerte de Héctor sigue sin resolverse y juntando polvillo en el cajón del Juez de Control.
Es decir a la Justicia Argentina cuando hay Policías involucrados no le alcanza con tener el arma homicida en manos de los sospechosos. Obviamente en el momento de la muerte de Héctor no se pudo poner una cámara oculta...como sí se hizo con el Intendente de Pinamar Porreti.-