Hoy los diarios anunciaron la muerte de Kimel, quien llegó hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
porque hizo un libro donde criticaba la actuación de un juez de la dictadura que intervino en la causa de los tres palotinos y dos seminaristas asesinados en el Barrio de Belgrano, y el juez consiguió que se lo culpara a Kimel de Calumnias e Injurias, por lo que le dieron 1 año en suspenso y el pago al juez de 20mil pesos/dólares.
El año pasado la Presidenta, en un acto de homenaje a la CIDH, por cadena nacional anunció que enviaba un proyecto de ley para derogar el delito de Calumnias e Injurias cuando se trata del interés público.
Todos los diarios rememoran la lucha de Kimel y la dan como factor decisivo para que "el Congreso" sancionara la derogación una ley que impedía la libertad de prensa.
Ningún diario, y tampoco el noticiero de canal 7, recuerda que fue la decisión de Cristina, lo que nos entregó a los argentinos otra ley que aumenta la libertad de expresión.
Pero dejemos eso, que ya tenemos el cuero curtido contra los olvidos inquietantes y no casuales. Lo que me preocupa es que nadie hizo mención de este juez, y de tantos otros, que demostraron que la justicia NO SIRVE PARA NADA, si durante tantos años la dictadura secuestró, asesinó, desapareció seres humanos, y robó empresas como Papel Prensa.
Esa es la justicia argentina. ¿Cuándo van a pagar los jueces su culpa?¿Quién debe juzgarlos?¿Quién puede sentar en el banquillo de los acusados a todos los jueces que no actuaron como corresponde en cada caso, y que fueron cómplices de la dictadura?¿O no nos damos cuenta de que los militares son la fuerza bruta y la justicia la fuerza etérea perversa que habilitó la brutalidad militar? ¿Quiénes eran los fiscales?¿Dónde están ahora?
¿Y ahora la justicia va a gobernar mediante los recursos de amparo otorgados a cualquiera que se oponga a una ley?
porque hizo un libro donde criticaba la actuación de un juez de la dictadura que intervino en la causa de los tres palotinos y dos seminaristas asesinados en el Barrio de Belgrano, y el juez consiguió que se lo culpara a Kimel de Calumnias e Injurias, por lo que le dieron 1 año en suspenso y el pago al juez de 20mil pesos/dólares.
El año pasado la Presidenta, en un acto de homenaje a la CIDH, por cadena nacional anunció que enviaba un proyecto de ley para derogar el delito de Calumnias e Injurias cuando se trata del interés público.
Todos los diarios rememoran la lucha de Kimel y la dan como factor decisivo para que "el Congreso" sancionara la derogación una ley que impedía la libertad de prensa.
Ningún diario, y tampoco el noticiero de canal 7, recuerda que fue la decisión de Cristina, lo que nos entregó a los argentinos otra ley que aumenta la libertad de expresión.
Pero dejemos eso, que ya tenemos el cuero curtido contra los olvidos inquietantes y no casuales. Lo que me preocupa es que nadie hizo mención de este juez, y de tantos otros, que demostraron que la justicia NO SIRVE PARA NADA, si durante tantos años la dictadura secuestró, asesinó, desapareció seres humanos, y robó empresas como Papel Prensa.
Esa es la justicia argentina. ¿Cuándo van a pagar los jueces su culpa?¿Quién debe juzgarlos?¿Quién puede sentar en el banquillo de los acusados a todos los jueces que no actuaron como corresponde en cada caso, y que fueron cómplices de la dictadura?¿O no nos damos cuenta de que los militares son la fuerza bruta y la justicia la fuerza etérea perversa que habilitó la brutalidad militar? ¿Quiénes eran los fiscales?¿Dónde están ahora?
¿Y ahora la justicia va a gobernar mediante los recursos de amparo otorgados a cualquiera que se oponga a una ley?