Y LA SHOÁ
Consideramos gravemente ofensivas las palabras empleadas por la DAIA en su declaración de "rechazo" a términos empleados por Mariano Grondona quien comparó a la juventud que manifestó su duelo en el velorio de Néstor Kirchner, con "las juventudes hitlerianas".
En dicha declaración, la DAIA discrimina de la general homologación hecha por el "periodista", sólo la particular parte de la "euforia política" de las "juventudes hitlerianas", la que preserva y habilita para su homologación con las manifestaciones de duelo de la juventud argentina.
Este hecho infeliz pone de manifiesto que la DAIA homologa el valor democrático de las expresiones de dolor por la muerte de un ícono político de la paz de los pueblos, con las expresiones de "euforia política" de "las juventudes hitlerianas" que lucían uniforme, convocadas por los jerarcas nazis al crimen organizado, cuyo debut se produjo el 9 de noviembre de 1938, tragedia que el martes que viene conmemoramos todos los que fuimos víctimas del horror que empezó a dar señales claras ese mismo día.
http://artepolitica.com/comunidad/hoy-se-cumplen-70-anos-de-la-kristallnacht
Los crímenes perpetrados contra el pueblo argentino, entre los cuales se encuentra el de la AMIA, que bien pueden llamarse el Holocausto Argentino, fueron crímenes impunes hasta que Néstor Kirchner empujó a los tribunales a continuar con la Justicia que estaba encajonada.
Los crímenes financieros perpetrados contra el pueblo argentino, de las fuerzas locales en colaboración con las entidades de crédito internacional, desde la Dictadura Militar hasta el 2001, llevados a cabo por seguir los consejos del neoliberalismo, fueron mitigados por la acción de Néstor Kirchner que con un país derrotado llenó las arcas del Banco Central de fondos legítimos, con los que se está pagando el secuestro de la dignidad y la esperanza argentinas.
Este hombre, que completó el trabajo de San Martín en la guerra militar por la Independencia, con la unión de los pueblos de América del Sur en la paz, recibió la congoja de miles de jóvenes que en forma espontánea y auténtica, expresaron su emoción ante el dolor de la pérdida.
Otra vez, decir que ese dolor se califica como sólo la parte de la "euforia política" de las "juventudes hitlerianas", es banalizar el crimen que enfrentó Néstor Kirchner, por lo que manifestaron su sentimiento los jóvenes en el duelo. Eso es banalizar el Holocausto Argentino.
Por último, comparar la expresión de la juventud espontánea argentina, con la "euforia políitca" de la militarazada por los nazis, es banalizar la Shoá.
Exigimos una urgente rectificación de los dichos.
Consideramos gravemente ofensivas las palabras empleadas por la DAIA en su declaración de "rechazo" a términos empleados por Mariano Grondona quien comparó a la juventud que manifestó su duelo en el velorio de Néstor Kirchner, con "las juventudes hitlerianas".
En dicha declaración, la DAIA discrimina de la general homologación hecha por el "periodista", sólo la particular parte de la "euforia política" de las "juventudes hitlerianas", la que preserva y habilita para su homologación con las manifestaciones de duelo de la juventud argentina.
Este hecho infeliz pone de manifiesto que la DAIA homologa el valor democrático de las expresiones de dolor por la muerte de un ícono político de la paz de los pueblos, con las expresiones de "euforia política" de "las juventudes hitlerianas" que lucían uniforme, convocadas por los jerarcas nazis al crimen organizado, cuyo debut se produjo el 9 de noviembre de 1938, tragedia que el martes que viene conmemoramos todos los que fuimos víctimas del horror que empezó a dar señales claras ese mismo día.
http://artepolitica.com/comunidad/hoy-se-cumplen-70-anos-de-la-kristallnacht
Los crímenes perpetrados contra el pueblo argentino, entre los cuales se encuentra el de la AMIA, que bien pueden llamarse el Holocausto Argentino, fueron crímenes impunes hasta que Néstor Kirchner empujó a los tribunales a continuar con la Justicia que estaba encajonada.
Los crímenes financieros perpetrados contra el pueblo argentino, de las fuerzas locales en colaboración con las entidades de crédito internacional, desde la Dictadura Militar hasta el 2001, llevados a cabo por seguir los consejos del neoliberalismo, fueron mitigados por la acción de Néstor Kirchner que con un país derrotado llenó las arcas del Banco Central de fondos legítimos, con los que se está pagando el secuestro de la dignidad y la esperanza argentinas.
Este hombre, que completó el trabajo de San Martín en la guerra militar por la Independencia, con la unión de los pueblos de América del Sur en la paz, recibió la congoja de miles de jóvenes que en forma espontánea y auténtica, expresaron su emoción ante el dolor de la pérdida.
Otra vez, decir que ese dolor se califica como sólo la parte de la "euforia política" de las "juventudes hitlerianas", es banalizar el crimen que enfrentó Néstor Kirchner, por lo que manifestaron su sentimiento los jóvenes en el duelo. Eso es banalizar el Holocausto Argentino.
Por último, comparar la expresión de la juventud espontánea argentina, con la "euforia políitca" de la militarazada por los nazis, es banalizar la Shoá.
Exigimos una urgente rectificación de los dichos.