"La noticia genial es que se están repartiendo 250.000 laptops gratuitas a todos los estudiantes y docentes de las escuelas técnicas argentinas." 
Martín Varsavsky* creó el programa Educ.ar durante el Gobierno de De La Rúa.
Al principio se habló de que puso 40 millones de dólares (ahora parece que reconoce haber puesto 10, o tal vez 5 millones, no está claro). Al tiempo el programa fracasó, y él se considera estafado por el Gobierno de De la Rúa, parece que por Antonito que manejaba Educ.ar.
Yo recibo su newsletter siempre denostando a la Argentina, y más desde el Gobierno de los Kirchner, a quienes trata como todos los oligarcones, con la cantinela de la inseguridad ciudadana, la falta de confianza de los capitales, el Indec, la corrupción, las malas juntas con Venezuela, y todo el rosario consabido.
De repente hoy recibo esta carta donde reconoce, casi a disgusto, novedades que deberían cambiarle radicalmente el pensamiento. Pero se resiste desde el mismo título, que en lugar de una pregunta debió haber sido una afirmación entre signos de admiración. Lean, por favor.
¿Y las computadoras para los chicos?
por Martín Varsavsky
Educ.ar lamentablemente se hizo famosa cuando el gobierno se quedó con la mitad de la plata de mi donación, unos $5 millones de dólares y el proyecto salió en la tapa de los diarios como un gran fracaso. Lo bueno de esas portadas fue que el gobierno de Duhalde no dejó morir Educ.ar y el de los Krichner con el liderazgo de Alejandro Piscitelli, Filmus y ahora Arnaiz, no solo devolvió la plata de mi donación sino que puso más, mucho más, ultimamente cientos de millones de dólares. Pero ¿cómo se hace para explicar que finalmente están llegando las computadoras para los chicos en un proyecto que ha sido muy Pedro y el Lobo y se han hecho anuncios sin resultados? Pero, si esta vez tenemos lobo. La noticia genial es que se están repartiendo 250.000 laptops gratuitas a todos los estudiantes y docentes de las escuelas técnicas argentinas. Este es un resumen del programa.
Programa “Una computadora para cada alumno”
En el marco del Plan Inclusión Digital Educativa, el Programa “Una computadora para cada alumno” dotará de una computadora portátil de bajo costo a cada uno de los alumnos del segundo ciclo de las escuelas secundarias técnicas públicas (industriales y agropecuarias) de todo el país. Alcanzará en su primera etapa de aplicación a unos 230.000 estudiantes y 20.000 docentes de los 1200 establecimientos educativos.
El proyecto incluye la provisión de:
250.000 computadoras ultraportátiles económicas (1 por cada alumno del ciclo final de las escuelas técnicas agropecuarias y una por cada docente involucrado en el Programa).
1.200 servidores escolares (1 por cada escuela técnica involucrada en el Programa).
250.000 pendrives (1 para ser utilizado con cada una de las computadoras portátiles).
20.000 enrutadores inalámbricos (para establecer la red áulica).
Conexión a Internet para las escuelas.
7.150 Muebles de guarda y recarga para los dispositivos portátiles (previsto1 mueble por cada 35 computadoras portátiles).
Adecuación de las instalaciones eléctricas de los establecimientos.
Cableado de datos por establecimiento.
Adecuación del sistema de seguridad del recinto de guarda en cada escuela (colocación de rejas, alarmas, cerraduras, puertas de seguridad).
Adecuación del sistema de refrigeración del recinto de guarda en cada escuela (Provisión e instalación de ventiladores y/o equipos acondicionadores de aire.
Además ya todos los colegios argentinos tienen salas de computación.
¿Asignaturas pendientes? Laptops para el resto de los estudiantes. Conectividad para muchos colegios que aún no la tienen.
Por mi parte yo sigo donando a Educ.ar, la semana pasada una pequeña donación para implementar el proyecto de Jimmy Wales (que curiosamente fue su regalo de casamiento para Nina y para mi) de crear una versión offline de la Wikipedia en castellano.
(*)Martin Varsavsky es un millonario argentino que no vive Argentina desde el golpe del 76, cuando era un jovencito y la familia decidió irse al exilio. En los EEUU amasó una fortuna. Es hijo de Carlos Varsavsky , el físico que fue profesor de Ciencias Exactas y que renunció después del golpe de Onganía. Cobró protagonismo cuando creó el programa Educ.ar, para lo que donó plata durante el Gobierno de De La Rúa. El programa fracasó y Varsavsky denunció que lo habían estafado, quedándose el Gobierno con la mitad de su donación. Nina es su nueva esposa.

Martín Varsavsky* creó el programa Educ.ar durante el Gobierno de De La Rúa.
Al principio se habló de que puso 40 millones de dólares (ahora parece que reconoce haber puesto 10, o tal vez 5 millones, no está claro). Al tiempo el programa fracasó, y él se considera estafado por el Gobierno de De la Rúa, parece que por Antonito que manejaba Educ.ar.
Yo recibo su newsletter siempre denostando a la Argentina, y más desde el Gobierno de los Kirchner, a quienes trata como todos los oligarcones, con la cantinela de la inseguridad ciudadana, la falta de confianza de los capitales, el Indec, la corrupción, las malas juntas con Venezuela, y todo el rosario consabido.
De repente hoy recibo esta carta donde reconoce, casi a disgusto, novedades que deberían cambiarle radicalmente el pensamiento. Pero se resiste desde el mismo título, que en lugar de una pregunta debió haber sido una afirmación entre signos de admiración. Lean, por favor.
¿Y las computadoras para los chicos?
por Martín Varsavsky
Educ.ar lamentablemente se hizo famosa cuando el gobierno se quedó con la mitad de la plata de mi donación, unos $5 millones de dólares y el proyecto salió en la tapa de los diarios como un gran fracaso. Lo bueno de esas portadas fue que el gobierno de Duhalde no dejó morir Educ.ar y el de los Krichner con el liderazgo de Alejandro Piscitelli, Filmus y ahora Arnaiz, no solo devolvió la plata de mi donación sino que puso más, mucho más, ultimamente cientos de millones de dólares. Pero ¿cómo se hace para explicar que finalmente están llegando las computadoras para los chicos en un proyecto que ha sido muy Pedro y el Lobo y se han hecho anuncios sin resultados? Pero, si esta vez tenemos lobo. La noticia genial es que se están repartiendo 250.000 laptops gratuitas a todos los estudiantes y docentes de las escuelas técnicas argentinas. Este es un resumen del programa.
Programa “Una computadora para cada alumno”
En el marco del Plan Inclusión Digital Educativa, el Programa “Una computadora para cada alumno” dotará de una computadora portátil de bajo costo a cada uno de los alumnos del segundo ciclo de las escuelas secundarias técnicas públicas (industriales y agropecuarias) de todo el país. Alcanzará en su primera etapa de aplicación a unos 230.000 estudiantes y 20.000 docentes de los 1200 establecimientos educativos.
El proyecto incluye la provisión de:
250.000 computadoras ultraportátiles económicas (1 por cada alumno del ciclo final de las escuelas técnicas agropecuarias y una por cada docente involucrado en el Programa).
1.200 servidores escolares (1 por cada escuela técnica involucrada en el Programa).
250.000 pendrives (1 para ser utilizado con cada una de las computadoras portátiles).
20.000 enrutadores inalámbricos (para establecer la red áulica).
Conexión a Internet para las escuelas.
7.150 Muebles de guarda y recarga para los dispositivos portátiles (previsto1 mueble por cada 35 computadoras portátiles).
Adecuación de las instalaciones eléctricas de los establecimientos.
Cableado de datos por establecimiento.
Adecuación del sistema de seguridad del recinto de guarda en cada escuela (colocación de rejas, alarmas, cerraduras, puertas de seguridad).
Adecuación del sistema de refrigeración del recinto de guarda en cada escuela (Provisión e instalación de ventiladores y/o equipos acondicionadores de aire.
Además ya todos los colegios argentinos tienen salas de computación.
¿Asignaturas pendientes? Laptops para el resto de los estudiantes. Conectividad para muchos colegios que aún no la tienen.
Por mi parte yo sigo donando a Educ.ar, la semana pasada una pequeña donación para implementar el proyecto de Jimmy Wales (que curiosamente fue su regalo de casamiento para Nina y para mi) de crear una versión offline de la Wikipedia en castellano.
(*)Martin Varsavsky es un millonario argentino que no vive Argentina desde el golpe del 76, cuando era un jovencito y la familia decidió irse al exilio. En los EEUU amasó una fortuna. Es hijo de Carlos Varsavsky , el físico que fue profesor de Ciencias Exactas y que renunció después del golpe de Onganía. Cobró protagonismo cuando creó el programa Educ.ar, para lo que donó plata durante el Gobierno de De La Rúa. El programa fracasó y Varsavsky denunció que lo habían estafado, quedándose el Gobierno con la mitad de su donación. Nina es su nueva esposa.