¿TOMADA, FILMADA O AMADA ?
¿ FILMUS, AMADUS O TOMADUS?
¿ FILMUS, AMADUS O TOMADUS?
¿QUIÉN TE GUSTA MÁS?
YO CREO QUE PARA LA CIUDAD ES MEJOR CANDIDATO AMADO BOUDOU
Porque hay que disputar la mente de los porteños. La mente de mis "vecinos", como les dice Macri, esos que no te reconocen antes de estar adentro del ascensor y te mueven la cabeza de compromiso para saludar. Para esos Boudou tiene un perfil de ganador. Es muy lindo. Es muy inteligente y tiene aplomo. A Macri le da la biaba. ¿Te imaginás un debate entre Amado y Maurizio? ¡Quiero!
Post Data: Agrego dos comentarios de luisk, que me parecieron muy interesantes y ocurrentes:
luisk dijo...
Boudou representa una sìntesis y una mezcla muy audaz, mucho màs jugada que Filmus o Tomada que no dejan de ser previsibles y vienen de un riñon tradicional, dentro del peronismo confrontativo con el establishment.
Boudou tiene entre sus antecedentes la pertenencia a la UCD y su formación en el CEMA cuna del pensamiento neoliberal en la economìa y respaldo teòrico de todas las politicas aperturistas y excluyentes del menemismo.
Pero resulta que puesto en funcionario de este gobierno, desde el área vinculado a la seguridad social escala hasta el Ministerio de Economìa, enfrentándose con las AFJP, el FMI y las corporaciones financieras internacionales.
Y ahora para pelear una candidatura en en un bastiòn conservador como la CABA, viene apadrinado por Moyano.
Por ese còctel tan sugerente y sorpresivo, me atrae esta variante para conmover la mediocridad del porteño que hace dos años ungiô a la supuesta eficiencia macrista a la jefatura de gobierno.
18/01/2011 13:10:00
luisk dijo...
Si en las elecciones de la ciudad se llevara como candidatos a Filmus o Tomada, la gestiòn K tendrìa màs de lo mismo.
No esta dicho esto peyorativamente ya que insistir en la orientaciòn con la que se viene gobernando es intrìnsecamente transformador como lo demuestra diariamente el efecto de las principales medidas con las que se gobierna.
Pero lo que necesita el electorado porteño, tradicionalmente adverso,
es una fòrmula que traiga peronismo y algo màs
El desafìo es en ese plano, una propuesta que exhiba que no hay Boudou sin Moyano lo que equivaldrìa a mostrar que el bienestar que la clase media viene disfrutando en sus condiciones de vida, no puede sostenerse sin contemplar a quienes producen la riqueza social, o sea los trabajadores.
Y que quien puso la cara para terminar con las AFJP y enfrentar al FMI puede conducir aliado a la CGT los destinos de la ciudad capital.
Yo no se si esto es neoperonismo, krischnerismo u otra etiqueta novedosa, pero serìa un salto cualitativo para las nuevas metas que habrà que abordar para profundizar el modelo.
18/01/2011 17:24:00
Post Data: Agrego dos comentarios de luisk, que me parecieron muy interesantes y ocurrentes:
luisk dijo...
Boudou representa una sìntesis y una mezcla muy audaz, mucho màs jugada que Filmus o Tomada que no dejan de ser previsibles y vienen de un riñon tradicional, dentro del peronismo confrontativo con el establishment.
Boudou tiene entre sus antecedentes la pertenencia a la UCD y su formación en el CEMA cuna del pensamiento neoliberal en la economìa y respaldo teòrico de todas las politicas aperturistas y excluyentes del menemismo.
Pero resulta que puesto en funcionario de este gobierno, desde el área vinculado a la seguridad social escala hasta el Ministerio de Economìa, enfrentándose con las AFJP, el FMI y las corporaciones financieras internacionales.
Y ahora para pelear una candidatura en en un bastiòn conservador como la CABA, viene apadrinado por Moyano.
Por ese còctel tan sugerente y sorpresivo, me atrae esta variante para conmover la mediocridad del porteño que hace dos años ungiô a la supuesta eficiencia macrista a la jefatura de gobierno.
18/01/2011 13:10:00
luisk dijo...
Si en las elecciones de la ciudad se llevara como candidatos a Filmus o Tomada, la gestiòn K tendrìa màs de lo mismo.
No esta dicho esto peyorativamente ya que insistir en la orientaciòn con la que se viene gobernando es intrìnsecamente transformador como lo demuestra diariamente el efecto de las principales medidas con las que se gobierna.
Pero lo que necesita el electorado porteño, tradicionalmente adverso,
es una fòrmula que traiga peronismo y algo màs
El desafìo es en ese plano, una propuesta que exhiba que no hay Boudou sin Moyano lo que equivaldrìa a mostrar que el bienestar que la clase media viene disfrutando en sus condiciones de vida, no puede sostenerse sin contemplar a quienes producen la riqueza social, o sea los trabajadores.
Y que quien puso la cara para terminar con las AFJP y enfrentar al FMI puede conducir aliado a la CGT los destinos de la ciudad capital.
Yo no se si esto es neoperonismo, krischnerismo u otra etiqueta novedosa, pero serìa un salto cualitativo para las nuevas metas que habrà que abordar para profundizar el modelo.
18/01/2011 17:24:00