"Vamos a ser la Bruselas del futuro, vamos a ser la capital de la unión suramericana", dijo Correa. Quito es la sede de la Unasur, en tanto que el Parlamento de la agrupación estará en la ciudad boliviana de Cochabamba. Ecuador tiene por el momento la presidencia pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas y prevé traspasarla a Guayana en agosto próximo. La Unasur está integrada por Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Allí tendrá su nombre grabado en piedra, la fachada del edificio de la UNASUR, que se construirá el año que viene. Allí, vigilando el rumbo del extenso país de Sudamérica, el nombre de Néstor Kirchner les recordará a cada uno de los que ingresen, su particular caudal de prinicipios irrenunciables, y su empuje vital para la ermbestida en la acción.
Allí seguirá violando intempesitivamente cualquier impedimento consagrado por los entreguistas de la región, por los propaladores de dogmas infranqueables que llegan desde los centros de poder económico mundial, por los alfeñiques temerosos autoconvencidos de una inferioridad inexistente.
Desde allí seguirá dando batalla por la dignidad sudamericana y por el derecho de todos sus pueblos a ejercer la ciudadanía plena, individuo por individuo, género por género, cultura por cultura, integrado o excluído al proceso productivo, con aptitudes o desfavorecido por cualquier condición física o por la edad.
Allí seguirá orientando a los presidentes de América, señalando con su índice vigoroso, la obligación de los Estados que ellos presiden, de asumir la representación de los intereses de los más desprotegidos, y confrontarlos con los intereses de los más mezquinos, porque ellos nunca querrán compartir la riqueza obtenida sobre el trabajo de los menos afortunados en el reparto del mercado.
Desde allí seguirá denunciando la cobardía de quienes proponen aceptar la humillación, o sublevando la mansedumbre de quienes la creen merecida.
Y más que nada, seguirá susurrando por lo bajo la inspiración para la estrategia del pragmático que ejerce sin hipocresía un oportunismo (que debe dejar de ser mala palabra) cuando es volcado al bien de las mayorías, enfrentando con las mismas armas y en el mismo terreno el oportunismo y estrategias del que defiende el bien para las minorías con un discurso mentiroso y manipulador, afincado en la inocencia de los pueblos y en el poder de los medios.
El discurso de Néstor Kirchner ha sido contestatario de verdades títeres rellenas de aserrín, que a cada una de ellas ha dejado sin cabeza y con el aserrín aflorando a la vista de cualquiera que la quiera interpretar, sin mucha opción de equivocarse.
El equipo del arquitecto responsable del proyecto, Diego Guayasamín, llevó a Guyana una maqueta de la futura sede que está instalada en el hall principal del Conference Center de Georgetown.