
La imagen de las tres piezas largas y blancas del centro, se quiebran y continúan después de quebradas como el clásico lapiz que se introduce dentro de un vaso de agua. Es un efecto de la refracción de la luz sobre las imágenes. La línea de quiebre visual la dá una rama con tres hojas una de las cuales, la que cae en sentido vertical, se integra a una línea recta rompiendo la lógica figurativa y convirtiéndose en un puro efecto del juego de la geometría. Pero aquí la geometría se intercala con la figuración y se apropia de ella para succionarla hacia lo geométrico, es decir, hacia lo abstracto de las formas, o lo que es lo mismo, hacia el juego de la síntesis esencial de las cosas. Todo el arte es un intento de investigar la realidad, cuestionarla y modificarla. Es un intento del hombre de desafiarla y mostrarle que "puede" con ella. Por eso nos fascina el arte.
El detalle más importante de esta lámpara es la rosa. No es fácil diseñar una rosa en vidrio. Fue tan dífil que prácticamente hay una sola forma de hacer una rosa en síntesis visual, ésta. Es la famosa Rosa Mackintosh. En esta lámpara, cada cara tiene una rosa diferente. Fueron mis intentos por llegar a comprender a Mackintosh. Lo hice mirando decenas de rosas, con mayor o menor complejidad. Hay una de las cuatro que me gusta más.

Se llama "Garland".

Tiene una guarda con un diseño de rama sinusoide con flores que nacen de arriba y caen, y flores que nacen de abajo y suben. Fue muy difícil diseñar el patrón y lograr que el círculo tuviera una continuidad de sinfin. Tuve que aplicar conocimientos de geomtría. El que diseñaba estas guardas, sin duda sabía mucha geometría.







Esta lámpara se llama Hart Inspiration porque quise homenajear a mi amigo Colin Hansford, quien cuando se enteró de mi falta de dinero para comprar vidrios, me mandó de EEUU una encomienda con pesados vidrios maravillosos, cuya estampilla le costó 100 dólares. Hart es un autor desconocido que tiene el estilo en el que me inspiré para diseñar esta lámpara. Colin Hansford, descubrió a este autor y compró sus lámparas en remate, vivió obsesionado tratando de averiguar algo de la vida de este Hart, y por fin pudo armar la historia de una existencia muy extraña que algún día contaré. Por esta lámpara me invitaron a integrar Asgla, a la que luego renuncié por abandono. Esta lámpara es diseño mío.

Aquí está mi primera lámpara, la llamé "Lágrima". El vidrio rojo tiene componente de oro y es carísimo.
Y aquí terminé con la historia de mis lámparas.
CLICKÉEN PARA AMPLIAR Y VERLAS BIEN DE CERCA.