
Si hay algo que consiguió Obama, fue poner un broche de oro simbólico al periplo de los negros en los EEUU de Norteamérica: de esclavos traídos en cadenas en los barcos, a la Presidencia de la Nación.
Queremos hacer nuestro homenaje a todo el pueblo negro de los EEUU y congraciarnos con ellos de este triunfo simbólico que cambia las lágrimas amargas de siempre, por una lágrima dulce, la lágrima de felicidad que se vierte cuando hay una justa reparación.
Para ello, hemos traído el poema de Guillén titulado "El Apellido", un poema que recorre el dolor más profundo de los negros arrancados de su geografía africana, negados a tener un apellido que los vincule a algún pasado familiar identitario.
Con este poema, queremos recordar a todos los negros esclavos de los EEUU y rescatar su memoria, su presencia, sin la cual el triunfo de Obama se opaca en el verdadero sentido de reparación sobre la injusticia cometida con los esclavos traídos de África.
.......................................................................................
El Apellido
de Nicolás Guillén
I
Desde la escuela y aún antes... Desde el alba,
cuando apenas era una brizna yo de sueño y llanto,
cuando apenas era una brizna yo de sueño y llanto,
desde entonces, me dijeron mi nombre.
Un santo y seña para poder hablar con las estrellas.
.
Tú te llamas, te llamarás. Y luego me entregaron
Tú te llamas, te llamarás. Y luego me entregaron
esto que veis escrito en mi tarjeta,
esto que pongo al pie de mis poemas:
catorce letras que llevo a cuestas por la calle,
que siempre van conmigo a todas partes.
¿Es mi nombre, estáis ciertos? ¿Tenéis todas mis señas?
¿Ya conocéis mi sangre navegable,
mí geografía llena de oscuros montes ,de hondos
y amargos valles que no están en los mapas?
¿Acaso visitásteis mis abismos,
mis galerías subterráneas
con grandes piedras húmedas,
islas sobresaliendo en negras charcas.
donde un puro chorro siento
de antiguas aguas caer desde mi alto
de antiguas aguas caer desde mi alto
corazón con fresco y hondo estrépito
en un lugar lleno de ardientes árboles,
monos equilibristas, loros legisladores y culebras?
¿Toda mi piel (debí decir) toda mi piel
viene de aquella estatua de mármol español?
¿También mi voz de espanto,
el duro grito de mi garganta?
¿Vienen de allá todos mis huesos?
¿Mis raíces y las raíces de mis raíces
y además estas ramas oscuras movidas por los sueños
y estas flores abiertas en mi frente
y esta savia que amarga mi corteza?
¿Estáis seguros? ¿No hay nada más que eso
que habéis escrito, que eso que habéis sellado
con un sello de cólera? (¡Oh, debí haber preguntado!)
Y bien, ahora os pregunto:
¿no veis estos tambores en mis ojos?
¿No veis estos tambores tensos
y golpeados con dos lágrimas secas?
¿No tengo acaso un abuelo nocturno
con una gran marca negra
(más negra todavía que la piel)
una gran marca hecha de un latigazo?
¿No tengo, pues, un abuelo mandinga,
congo, dahomeyano?¿Cómo se llama?
¡Oh, sí, decídmelo! ¿Andrés? ¿Francisco? ¿Amable?
¿Cómo decís Andrés en congo?
¿Cómo habéis dicho siempre Francisco en dahomeyano?
En mandinga, ¿cómo se dice Amable?
.
¿O no? ¿Eran, pues, otros nombres?
¡El apellido, entonces!
¡El apellido, entonces!
¿Sabéis mi otro apellido,
el que me viene de aquella tierra enorme,
el apellido sangriento y capturado,
que pasó sobre el mar entre cadenas,
que pasó entre cadenas sobre el mar?
¡Ah, no podéis recordarlo!
Lo habéis disuelto en tinta inmemorial.
Lo habéis robado a un pobre negro indefenso.
Lo escondísteis, creyendo que iba a bajar los ojos
yo de la vergüenza.¡Gracias! ¡Os lo agradezco! Gentiles gentes,
thank you! Merci! Merci bien! Merci beaucoup!
Pero no. ¿Podéis creerlo? No. Yo estoy limpio.
Brilla mi voz como un metal recién pulido.
Mirad mi escudo: tiene un baobab,
tiene un rinoceronte y una lanza.
Yo soy también el nieto, bisnieto,
tataranieto de un esclavo.
(Que se avergüence el amo.)
¿Seré Yelofe? ¿Nicolás Yelofe, acaso?
¿O Nicolás Bakongo?
¿Tal vez Guillén Banguila? ¿O Kumbá?
¿Quizá Guillén Kumbá?¿O Kongué?
¿Pudiera ser Guillén Kongué?¡Oh, quién lo sabe!
¡Qué enigma entre las aguas!
II
Siento la noche inmensa gravitar
sobre profundas bestias,
sobre inocentes almas castigadas;
pero también sobre voces en punta,
que despojan al cielo de sus soles, los más duros,
para condecorar la sangre combatiente
de algún país ardiente,
perforado por la gran flecha ecuatorial.
Sé que vendrán lejanos primos,
remota angustia mía disparada en el viento;
sé que vendrán pedazos de mis venas,
sangre remota mía, con duro pie aplastando
las hierbas asustadas;
sé que vendrán hombres de vidas verdes,
remota selva mía, con su dolor abierto en cruz
y el pecho rojo en llamas.
Sin conocernos nos reconoceremos en el hambre,
en la tuberculosis y en la sífilis,
en el sudor comprado en bolsa negra,
en los fragmentos de cadenas adheridos todavía a la piel;
Sin conocernos nos reconoceremos
en los ojos cargados de sueños
y hasta en los insultos como piedras
que nos escupen cada día
los cuadrumanos de la tinta y el papel.
¿Qué ha de importar entonces
(¡qué ha de importar ahora!)¡ay!
mi pequeño nombre con sus catorce letras blancas?
¿Ni el mandinga, bantú, yoruba, dahomeyano
nombre del triste abuelo ahogado en tinta de notario?
¿Qué importa, amigos puros?¡Oh, sí, puros amigos,
venid a ver mi nombre! Mi nombre interminable,
hecho de interminables nombres;
El nombre mío, ajeno,
libre y mío,
ajeno y vuestro,
ajeno y libre como el aire.
EVA ROW
10 comentarios:
1-
Rob Rufino
dijo...
-
-
6 nov 2008, 12:08:00 p.m.
2
-
Anónimo
dijo...
-
-
6 nov 2008, 4:02:00 p.m.
3
-
Eva Row
dijo...
-
-
6 nov 2008, 5:29:00 p.m.
4
-
Eva Row
dijo...
-
-
6 nov 2008, 5:32:00 p.m.
5
-
Juan
dijo...
-
-
7 nov 2008, 3:33:00 a.m.
6
-
Eva Row
dijo...
-
-
7 nov 2008, 8:34:00 p.m.
7
-
Anónimo
dijo...
-
-
9 nov 2008, 2:40:00 p.m.
8
-
El Canilla
dijo...
-
-
13 nov 2008, 10:49:00 a.m.
9
-
carlos frankie
dijo...
-
-
17 jun 2011, 9:33:00 p.m.
10
-
Eva Row
dijo...
-
-
18 jun 2011, 12:27:00 a.m.
Muy lindo el poema. Me sorprendió eso de Mandinga. Claro... los negros no hablaban "Cristiano".
Volviendo a Obama lo sentí como un triunfo de la humanidad, más por lo social que por lo político (demócratas y republicanos son prácticamente lo mismo).
Y ese triunfo es una lección sobre todo para los europeos (tan civilizados y progres ellos) que dictan leyes a favor de los Grandes Simios mientras cercenan los derechos de los inmigrantes turcos y africanos.
Se imaginan a un negro o musulmán como Primer Ministro de Inglaterra, Alemania, Francia o la mismísima España?
Yo no.
En Latinoamérica estamos como siempre a la vanguardia.
Acá hubo voto femenino antes que allá.
Tuvimos presidentas elejidas democráticamente antes que ellos.
¡Un aborígen llegó a primer mandatario! Ellos tendrán un mulato de presi, pero aún no me imagino un sioux o un apache.
jorge garcía: no nos hagamos con el triunfo de otros a pesar de que lo sintamos propio y muchos demócratas como nosotros estemos orgullosos de Evo, acá falta mucho para que un indígena llegue a presidente.
rob, mientras gobiernen los simios no hay esperanza.
Muy lindo post, Eva.
http://www.youtube.com/watch?v=h4ZyuULy9zs
¡Qué belleza, juanedu! Gracias.
Muy bueno
Yoruba soy
Soy Lucumí
Mandinga, Congo ,Carabalí
Atiendan amigos mi son que empieza aquí.
Guillén es uno de mis favoritos. Y es un recuerdo de mi infancia escucharlo a el recitar sus poemas
SOMBRA QUE SOLO YO VEO ME ESCOLTAN MIS DOS ABUELOS MI ABUELO NEGRO Y MI ABUELO BLANCO.
AGUAS PRIETAS DE CAIMANES Y VERDES MAÑANAS DE COCO MI ABUELO NEGRO.
GALEÓN ARDIENDO EN LA MAR MI ABUELO MI ABUELO BLANCO; DOS RAZAS DOS CULTURAS QUE ME LLEVAN HACIA LA ETERNIDAD.
TAMBOR DE CUERO,CUNUNO Y GUASA MI ABUELO NEGRO
EN MI TIERRA SE VE ESTAS DOS RAZAS HOY UNIDAS PARA LA ETERNIDAD.
FRANKIE
Hermoso, Frankie.
Publicar un comentario
No te olvides de tildar la casilla de suscribir a comentarios, si querés seguir este debate.
La autora del post lee TODOS los comentarios.
ANÓNIMO: ¡FIRMÁ CON ALGÚN NOMBRE O UN SEUDÓNIMO! para poder dirigirte una respuesta. Si no lo hacés, es porque no te interesa que te respondan. Por lo tanto borraré el comentario si veo que el anonimato tiene esa intención.