21 de enero de 2025

Eva Perón y el argentino Pepe Biondi en España. La carta que escribió Alexis Doña a Eva Perón.

Eva Perón y el argentino Pepe Biondi en España. La carta que escribió Alexis Doña a Eva Perón.
Alexis era un niño. Su mamá, Juana Doña estaba en la cárcel de Franco, condenada a muerte por haber puesto una bomba en la Embajada Argentina, como repulsa a la llegada de Eva Perón. Juana era comunista férrea. Su marido, el papá de Alexis, había sido fusilado.
Llega Eva Perón y Franco le hace un recibimiento apotéotico. Toda España sale a la calle cuando ella la recorre. Los homenajes son impresionantes. Todas las comunidades españolas presentan bailes típicos y Eva es vitoreada en manifestaciones multitudinarias.
En Madrid, estaba actuando el adorable Pepe Biondi, en una obra de teatro junto a la hermana de Juana Doña, una actriz bellísima de la cual él estaba profundamente enamorado.
Pepe Biondi tiene una idea para intentar ayudar a la condenada a muerte, escribirle una carta a Evita. Y Pepe Biondi la escribe. La redacta a nombre de Alexis y se la hacen escribir al chico de su puño y letra.
La carta empezaba así: "Señora Eva Perón, ayúdeme, fusilaron a mi padre, ahora van a fusilar a mi madre." Y seguía rogándole que medie para salvarle la vida a Juana.
Lograron darle la carta en mano a Eva Perón.
Ella actuó fuertemente logrando que Franco conmute la pena de muerte de Juana Doña y además le hizo prometer que nunca más aplicaría la pena de muerte a una mujer, y Franco cumplió.
Acá nunca se habló de eso. Para mí es un gesto fabuloso haber contrariado a Franco en su brutalidad. Y lo fantástico es que liberó a alguien que puso una bomba contra ella y que jamás le agradeció haberla salvado. Juana la siguió despreciando desde la cárcel y también cuando salió. Jamás se desdijo ideológicamente de su enfrentamiento tanto a Franco como a Eva.
Yo creo que Eva Perón demostró siempre no ser solo ser solo "la esposa de..." como tantas esposas "de" que no son más que laderas sin personalidad.




Si recibís este post por mail y querés comentar, no respondas a este correo. Escribí un comentario en el blog o envía un mail evarow@gmail.com

Los judíos conservaron el castellano antiguo

Cuando Isabel La Católica expulsó a los judíos de España, se fueron llevándose para siempre el idioma español que se hablaba en esa época, que hoy le llamamos "castellano antiguo", en el que está escrito el libro del "Mio Cid" y tantos otros. Pero en España el idioma evolucionó y la lengua antigua quedó como una reliquia del pasado.
Los judíos expulsados siguieron hablando y siguen aún, en ese bellísimo castellano antiguo que se llama "ladino" por "latino". España en ladino se decía Sefarad y los judíos: sefaradíes o sefarditas.
Abajo pongo una receta publicada en un medio de la comunidad sefaradí de Chile, de alguien que conservó una de su abuela. Disfrutá de esta reliquia conservada desde que Colón partió del Puerto de Palos, porque acababa de vencer el plazo de permanencia de los judíos en España y se dice sabiamente que recogió unos cuantos judíos que no habían podido irse a tiempo. También se dice que el mismo Colón era un criptojudío.
El 31 de marzo de 1492, los Reyes Católicos promulgaron el Edicto de Granada por el cual ordenaban la expulsión de todos los judíos de las que entonces eran las Coronas de Castilla y Aragón en un plazo máximo de cuatro meses. Entre 50.000 y 200.000 judíos fueron obligados entonces a dejar su patria. Cristóbal Colón zarpó del Puerto de Palos de la Frontera, en Huelva, España, el viernes 3 de agosto de 1492. Contá, ahí tenés los cuatro meses exactos.
Los expulsados se iban o se convertían. Se convertían pero en privado seguían siendo judíos, llamados cripto judíos porque firmaban con un signo secreto que los revelaba ante otro judío converso.
Pasando las generaciones no se conservó la práctica judaica oculta y los que siguieron ignoran su pasado judío. Por lo tanto hay muchos que son descendientes de judíos y no lo saben. Hubo quien recopiló los apellidos de los condenados por la Inquisición por judíos judaizantes y aparecen muchos apellidos muy comunes y conocidos que nadie diría hoy que han sido de los judíos españoles. En el primer comentario pongo un listado de apellidos judíos españoles.
Salata De Berendjenas
Ingredientes
2 berendjenas grandes
½ vazo de azeyte
¼ vazo de vinagre
1 kucharika de sal
Elaboración paso a paso
Asar las berendjenas sovre el gaz i mundarlas debasho de el agua del chorro.
Desharlas escurrir unos 10 minutos i después pilarlas i cortarlas bien kon un kuchiyo .
Meter las berendjenas en un recipiente ondo, vaziar por enriva a chikas kantidades la azeyte i el vinagre, i mezclar avagar avagar asta ke se embeben enteramente i adjustar la sal.
Para tener una Salata de berendjenas muy liza , se mete todo en una makina por unos minutos.
Esta Salata se dekora kon tayadas de tomate i azeitunas pretas , i es uno de los mezes más apreciados de la kuzina sefaradi .



Comentar
Enviar
Compartir

Si recibís este post por mail y querés comentar, no respondas a este correo. Escribí un comentario en el blog o envía un mail evarow@gmail.com