17 de diciembre de 2018

¿Qué hay detrás de las denuncias sobre acoso?


Voy a agregar un poco de pólvora al incendio. La general y tradicional insatisfacción sexual de la mujer se está poniendo sobre el tapete, porque estas chicas no se bancan tan fácil la que se bancaron las generaciones anteriores desde los tiempos fundacionales.
La dinámica y la "coreografía" del acto sexual varón-mujer consagrados en la cultura patriarcal, generosamente documentados por la pornografía, van a tener que ser cuestionados seriamente y revisados en lo que se cree una heteronorma "normal". Va a tener que hacerse público este debate, tirando abajo como ídolos de barro a todos los Sexólogos de la actualidad, que han contribuído a engañar a las mujeres haciéndoles creer que en la cama de un hotel no entraba el patriarcado. Con eso de que está todo bien mientras ambos estén de acuerdo, se han consagrado las prácticas heteronormativas de raíz brutalmente machista. Voy a ser clara, empezamos a leer los testimonios de estas chicas que no tienen ningún tipo de temor ni vergüenza y están contando lo que les hacen los machos en la cama, en detalle. Sin pelos en la lengua, cuentan todo. Y se va a ir considerando lo que está mal y por qué está mal.
Incluso la pretensión de tener una materia que se llama Educación Sexual tiene el problema de quién determina autoridad para esa tarea, donde empieza y donde termina la educación sexual, y qué hay para la mujer. Nadie imagina que a través de la Educación Sexual la mujer tendrá un rito de iniciación. Lo único que se puede esperar es un conjunto de información sobre derechos, los lugares donde denunciar abusos, y el cuidado contra el embarazo no deseado. El último tiempo se hizo una enorme iconografía sobre la diversidad de géneros y se cree que con eso se termina el asunto de la compleja sexualidad femenina sometida a la cultlura patrircal desde el mismo acto sexual.




Si recibís este post por mail y querés comentar, no respondas a este correo. Escribí un comentario en el blog o envía un mail evarow@gmail.com

Hipótesis de derrota

Nuestro gobierno no manejó la hipótesis de la derrota electoral y quedamos todos colgando del pincel. Fue un suicidio imperdonable. Ahora pasa lo mismo. Somos fatal y desgraciadamente heróicos sacrificiales, tanto los que votan a Macri como nosotros. ¿Qué cambió?¿Se murió Magneto?¿Ya los medios no odian a Cristina?¿Dejaron de tener influencia?¿Ya no manejan a la opinión pública?¿Tenemos suficientes fiscales en Córdoba?¿No nos pueden ganar por cincuenta votos y nos acuestan otra vez? ¿Lo sacaron a Odebrecht de la cárcel y le devolvieron la capacidad de hacer obra pública? ¿Los EEUU dejaron de ambicionar quedarse con el mercado latinoamericano que le disputan a los chinos?
Claro que tenemos la apuesta a la racionalidad de los argentinos. Porque está claro que esto es un desastre. Pero si somos tan racionales ¡por qué no pensamos que hay una parte de los argentinos que pueden volver a ser pescados por el aparato siniestro del poder económico y volver a votar contra Cristina? Puede ser, hermano. El problema es que nadie entiende qué quiere decir preparase para la derrota. No hay general de una batalla que no tenga esa hipótesis. No hay general de una batalla que no tenga la retirada cubierta, Y en todo caso, la resistencia.
Y lo peor. Qué va a ser de nosotros si ganamos. El poder económico nos cortó las manos y nos va a seguir cortando los brazos.
OK, Vos se optimista. Con eso solo ganamos. Mejor sería tener de qué ser optimista.
Pero te digo, si esta vez, ganemos o perdamos, no funciona una red de contención solidaria y comunitaria que nos ampare de verdad, que protagonicemos todos nosotros porque nos dieron un lugar en la acción militante, entonces olvidate hasta de tener ganas de entrar a Facebook a otra cosa que a ver videos de gatitos.



Si recibís este post por mail y querés comentar, no respondas a este correo. Escribí un comentario en el blog o envía un mail evarow@gmail.com