26 de marzo de 2015

El 0-800 intromisión política, de Macri

HISTORIA DE LA OBSESIÓN CONTRA LA CÁMPORA Y DEL 0-800 DE MACRI PARA DENUNCIAR "INTROMISIÓN POLÍTICA" EN LAS ESCUELAS

El 16/8/12 La Nación publica que en el marco de la reunión de los Ministros de Educación de todo el país que dirige el Ministro Sileoni, el Ministro de Educación de Macri, Esteban Bullrich, manifestó su "profunda preocupación por actos de adoctrinamiento político que está realizando La Cámpora en las escuelas del país y que la señora Presidenta ha avalado". Bullrich salió a demonizar al taller de El Eternauta. Esa mañana, en un comunicado de prensa oficial, la cartera educativa de la Ciudad informó que habilitó "una línea gratuita (0800 444-2400) para que los padres, puedan denunciar cualquier tipo de intromisión política en las escuelas".

El 1/9/12 Clarín publica una "denuncia" de Monseñor Aguer sobre una agrupación política que hace "intento de infiltración" en las escuelas católicas. Vincula la "tarea" de infiltración al proyecto dirigido a que los chicos de 16 años puedan votar.
La hipótesis de Aguer es la siguiente: "La agrupación política intenta infiltrarse en las escuelas católicas, en las que procura captar alumnos en actividades políticas para que luego ellos, dentro de la escuela, hagan propaganda",
El arzobispo de La Plata y titular de la Comisión Episcopal de Educación, Aguer, no menciona a La Cámpora, pero Clarín la identifica, diciendo que el Arzobispo "evita mencionarla".

La causa judicial comenzó por una denuncia del abogado constitucionalista de Madres de Plaza de Mayo, Roberto Boico contra el 0-800 intromisión política. Luego de una audiencia en la que Bullrich admitió que no había visto el taller ni le constaba que hubiera un delito, la jueza dictó una cautelar y luego el fallo de fondo, publicado por Página 12 el 13/11/12 por el que le ordenó a Bullrich “abstenerse de ejercer potestad sancionadora alguna en relación con los estudiantes y docentes de escuelas públicas con base en hechos y conductas denunciadas anónimamente”. El Gobierno porteño apeló el fallo y la causa llegó a la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario, que pidió opinión a la fiscal Cicero. Esta recomendó revocar el fallo que frenó la línea, porque violó el "principio de congruencia" y, en consecuencia, es inválido.

El 23/11/12 Clarín publica que ''la ministra de Educación de Santa Fe, Letizia Mengarelli, confirmó que el gobierno de Antonio Bonfatti presentó una denuncia en la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes por el polémico acto en una escuela en el que los chicos recibieron un claro mensaje político de adoctrinamiento kirchnerista''. Ese mensaje "kirchnerista" lo recibieron los chicos en el festejo del Dia de la Independencia, a través de una obrita de teatro de cuatro minutos de nombre "La que no podía ahorrar en dólares" escrita por un maestro para ser repesentada por sus alumnos, en la que una señora egoísta que caceroleaba porque no podía ahorrar en dólares, causaba la ruina de un país. Otra vez la denuncia NO identifica a La Cámpora, pero sí lo hace Clarín, por su cuenta. Tampoco dice al principio y sí lo dice al final, como un apéndice, que los denunciantes son dos diputados del Pro santafesino que piden la intervención de la escuelita del norte de la provincia. El director de la escuela se negó a sancionar al maestro diciendo que "No hubo mala intención del docente en la obrita de teatro que preparó". Ni existió marco legal para intervenir la escuela ni para separar al maestro.

El Inadi inicia una nueva causa de amparo contra el 0-800 de Macri, con otro planteo que se vuelve a trabar en la misma Cámara que trabó al anterior, y la Jueza rechaza también el nuevo planteo. El 10/3/2015 Tiempo Argentino publica un fallo que curiosamente utiliza el argumento con el que se debía rechazar la denuncia de Nisman contra la Presidenta: por no haber caso, ni actos de aplicación cuya nulidad pudiera ser analizada.

Por lo tanto, se supone que el Gobierno porteño tiene habilitada la línea del 0-800-444-2400, que permite dejar mensajes las 24 horas, que son grabados y almacenados para su posterior clasificación, pero ahora en las categorías "maltratos, bullying y discriminación; seguridad; infraestructura y equipamiento; quejas relacionadas con la calidad de la educación; e intromisión política en las escuelas".

Lo de la intromisión política, la siguen. Se salieron con la suya. Diosmelibreymeguarde.

Si recibís este post por mail y querés comentar, no respondas a este correo. Escribí un comentario en 
 el blog o envía un mail evarow@gmail.com

23 de marzo de 2015

Sopresa cuando Rossi me menciona en CN23

UNA GRAN SORPRESA, ROSSI ME MENCIONA, me recuerda en esos días de gran agitación, cuando no existía 678 y los blogueros hacíamos un febril trabajo de análisis, debate y difusión. Me sorprende muy gratamente hoy, que lo califique de importantísimo. Para mí es todo un reconocimiento y un recuerdo que me halaga y me reconforta. Un compañero de Rosario (Rob Rufino) consiguió una entrevista con Rossi, y yo la organicé. Primero llevé unos cuarenta blogueros al Congreso. Rossi nos recibió en una sala especial, nos escuchó, les contamos de nuestra existencia. Personalmente le entregué una carpeta en papel de mis posts, para que supiera de nuestra lucha, no sabíamos si él entraba a Internet. Como resultado de esa entrevista, nos invitó a una jornada en Rosario, en la Universidad, donde Lacleau dio una conferencia inolvidable. Luego nos llevó a un predio donde comimos unos sándwiches de chorizo, una bebida y un alfajor, después de que varios blogueros disertaran en su presencia. Al final nos dirigió unas palabras. Ese día fue maravilloso. Volvimos a casa con la sensación de haber estado al lado de un hombre trascendente. A partir de entonces fui otra veces a la convocatoria de un movimiento organizado por Rossi, quien es hombre de conducción política, además de tener una capacidad de gestión demostrada con creces en el Congreso como jefe de bancada. Y ahora como Ministro de Defensa. Cómo me gustaría que Rossi fuera el presidente después de Cristina ( y Lepoldo Moreau vice !!! :) )

(me menciona en el minuto 10:50)




Si recibís este post por mail y querés comentar, no respondas a este correo. Escribí un comentario en el blog o envía un mail evarow@gmail.com

15 de marzo de 2015

OPTIMISTA

OPTIMISTA

Siguiendo una lógica macabra que empieza con la desgracia de Cromañón, Macri ya lleva la delantera dejando atrás todo lo que podía conformar una oposición dividida. El heredero de su padre y de nuestras falencias, con su media lengua y su incultura, se encamina a tener la oportunidad de ser presidente, después de Cristina, su opuesto por el vértice, créase o no.
Simulando -apuesto mi cabeza- una enemistad con el padre, para que la familia pueda hacer negocios con el estado nacional sin entrar en conflictos éticos, fue escalando posiciones con un arte nacido de los talleres del marketing. Sin confrontar, usando cualquier argumento, como el último que manifiesta su apoyo al peronismo, ahora hasta cita frases de Perón.
Este individuo es capaz de justificar los gastos de campaña haciendo una cena de 50 mil pesos el cubierto, donde los comensales a su vez recibirían una factura por la donación que no estarían haciendo, porque los aportes salieron de otro lado que no se puede contar. Así todos felices viven un aquelarre grandioso, todos lavando dinero negro. Aportantes que no aportan, y partido que no recibe. La fiesta inolvidable.
El futuro que le espera a la Argentina si este monigote ganara las elecciones es mucho más nefasto que el que le tocó pasar con el menemismo. Muchísimo peor.
Menem encontró un país sumergido en la hiperinflación y le encargaron la tarea sucia de remover los escombros del derrumbe intencional. Lo pusieron contra la pared y le dieron el plan de Convertibilidad para poder destruir la Argentina supérstite del peronismo desde el 55 y consolidar la que soñaron los ancestros oligarcas y sueñan sin consuelo los actuales gorilas. Mientras tanto, en los salones de la derecha neoliberal "ilustrada", se reían de su pretensión de adherir a las nuevas ideas del primer mundo. Yo estuve presente en una reunión donde Grondona se reía de Menem diciendo "ahora dice que es liberal, y se lo cree" con gran risa de la concurrencia.
Macri se encuentra con otra cosa que Menem. En lugar de joyas de la abuela para mandar a fundición, se encuentra con joyas relucientes listas para usar. Menem vendió empresas quebradas por chirolas. Macri va a vender empresas redituables por lo que valen, empresas que los buitres aspiran hincarles el diente y se les hace agua la boca.
Menem hizo la convertibilidad $·1x1dólar, revaluando el peso, al solo efecto de que las empresas privatizadas no tuvieran que invertir en nada, porque les pagábamos con una tarifa alta en dólares, mientras nos endeudábamos a cuenta, deuda a saldar al final de la década. Macri va a comenzar, al revés de Menem, devaluando bien el peso, para que los salarios caigan de golpe, con la excusa del atraso cambiario por culpa de Cristina. La inflación va a dar un golpe aumentando los precios, como en el rodrigazo, pero Macri rápidamente largará una convertiblidad como la de Carlos Pellegrini, el gran héroe de liberalismo tradicional, que garantice la estabilidad, con un cambio por ejemplo de $20x1dólar. El crédito le va a llover, como le llovió a Carlos Pellegrini después del desastre de Juarez Celman, y a bajos intereses. Y no va a tener empacho en tomarlo con las dos manos. Llega en el momento justo.
Los reclamos de aumento salarial van a ir a parar a las paritarias donde Macri les va a enseñar por decreto que el salario tiene que ajustarse al aumento de las ventas de la empresa, lo que sería una forma de medir la productividad, como viene avisando a los sordos. Si la empresa no crece, el salario no aumenta por más que aumenten los precios. La devaluación asegura a los empresarios menores costos salariales, o sea, mayor productividad.
Una década de lucha diaria, desgastante, abrumadora, llena de victorias e inclusión, de trabajo y felicidad, se puede ir por el inodoro.
Soy optimista, pero no triunfalista, creyendo que dios está conmigo. Necesito fundar el optimismo en la seguridad de estar dando los pasos correctos. La derrota es el precio que se paga por los errores. El más grave es el optimismo que distrae de evitar cometerlos.
Yo creo como Rossi y Taiana, que hay que bajar los decibeles del enfrentamiento con Scioli, para reservarnos algo de dignidad a la hora de tener que votarlo para enfrentar a Macri en las urnas.

Si recibís este post por mail y querés comentar, no respondas a este correo. Escribí un comentario en el blog o envía un mail evarow@gmail.com