"Ministro Rossi. Credit Suisse" http://www.infonews.com/2014/01/15/politica-119466-los-buitres-de-siempre-vuelven-al-ruedo-fondos-buitre.php ( en suiza no votaban por salarios equitativos?)
Los golpistas desde 1989, no sacan tanques a lacalle, sacan productos de las góndolas. Ahora también podemos darnos cuenta que se ponen de acuerdo para comprar moneda, y hasta cualquier medio, supuestamente simpatizante del modelo nacional y popular, se hace eco de sus especulaciones, en Tiempo, x lo menos lo llaman ilegal. En Venezuela, también especulan. Ahora hay un nuevo problema, seguramente quieren mandarnos su crisisi para acá, es el nuevo alca que impulsa la union europea. Quizás todo esto sólo se acabe con el último ser humano, ya que como dijo algún sabio, el dinero no se come.
El dólar a $11 sigue siendo barato. Compren. El Banco de la Nación Argentina ya lo vende A $14 en Uruguay. En Julio estará a $17. Aprovechen la ganga si queiren que la inflación no se los coma. De nada . Besis!
¿Que pasa Eva? ¿Ahora escribís cada 4 meses y para colmo venís y ponés una tabla para que la gente interprete QUE? La única conclusión que se saca de este post es que el barco se está hundiendo tan profundo que estás en vano pretendiendo que en el futuro la gente se haya olvidado de tu oscuro futuro. Das vergüenza. Me daría asco ser hijo tuyo.
El valor del dolar es el que le dan los que realizan transacciones con el exterior, el precio es el que le dan quienes especulan... y terminan "especuleados"...
Cuando era chico mis padres me llevaban a Aeroparque a ver despegar los aviones. Ahora llevo a mis sobrinos muy seguido a ver como despega el dolar. Les encanta. Los tiempos cambian, sin duda.
Cuando era chico mis padres me llevaban a Aeroparque a ver despegar los aviones. Ahora llevo a mis sobrinos muy seguido a ver como despega el dolar. Les encanta. Los tiempos cambian, sin duda.
Hola Eva, la tablita muestra con claridad que el tema inflacionario y de los tipos de cambio es recurrente en nuestra historia.
Me parece que es mas importante lograr una mayor presencia del estado en nuestro comercio exterior, que resolver el tema de la distribución eléctrica.
En lo referente al mercado negro (blue), el nuevo régimen lo cicunscribe a quienes no pueden justificar sus ingresos y hay que tratarlo como un delito.
Permitime volver a proponerte que borres los comentarios de trolls y blogueros con capacidades diferentes.
No te olvides de tildar la casilla de suscribir a comentarios, si querés seguir este debate.
La autora del post lee TODOS los comentarios.
ANÓNIMO: ¡FIRMÁ CON ALGÚN NOMBRE O UN SEUDÓNIMO! para poder dirigirte una respuesta. Si no lo hacés, es porque no te interesa que te respondan. Por lo tanto borraré el comentario si veo que el anonimato tiene esa intención.
En el país de Borges decir que Gelman era poeta es ser al menos un idiota.
ResponderBorrarHay una cantidad notable de Pelotudos Anónimos, deberían formar un club o una rama y desfilar en el Día del Orgullo Imbécil.
ResponderBorrar"Ministro Rossi. Credit Suisse"
ResponderBorrarhttp://www.infonews.com/2014/01/15/politica-119466-los-buitres-de-siempre-vuelven-al-ruedo-fondos-buitre.php ( en suiza no votaban por salarios equitativos?)
Los golpistas desde 1989, no sacan tanques a lacalle, sacan productos de las góndolas. Ahora también podemos darnos cuenta que se ponen de acuerdo para comprar moneda, y hasta cualquier medio, supuestamente simpatizante del modelo nacional y popular, se hace eco de sus especulaciones, en Tiempo, x lo menos lo llaman ilegal. En Venezuela, también especulan.
Ahora hay un nuevo problema, seguramente quieren mandarnos su crisisi para acá, es el nuevo alca que impulsa la union europea. Quizás todo esto sólo se acabe con el último ser humano, ya que como dijo algún sabio, el dinero no se come.
El dólar a $11 sigue siendo barato. Compren. El Banco de la Nación Argentina ya lo vende A $14 en Uruguay. En Julio estará a $17. Aprovechen la ganga si queiren que la inflación no se los coma.
ResponderBorrarDe nada . Besis!
El más mínimo contacto con la realidad ya le produce un desmayo, esto no da para más.
ResponderBorrar¿Que pasa Eva? ¿Ahora escribís cada 4 meses y para colmo venís y ponés una tabla para que la gente interprete QUE? La única conclusión que se saca de este post es que el barco se está hundiendo tan profundo que estás en vano pretendiendo que en el futuro la gente se haya olvidado de tu oscuro futuro. Das vergüenza. Me daría asco ser hijo tuyo.
ResponderBorrarChe, El Modelo,
ResponderBorrarsos un idiota! El valor del dolar es estacionario, por los viajes en las vacaciones.
Después baja y se reacomoda, gorilón!
El valor del dolar es el que le dan los que realizan transacciones con el exterior, el precio es el que le dan quienes especulan... y terminan "especuleados"...
ResponderBorrarSe viene el Dólar Factura. Uno por docena de pesos devañuados.
ResponderBorrarEva: la tablica quedó obsoloeta.
ResponderBorrarDolar Página 12 debería llamrse a partir del lunes.
Cuando era chico mis padres me llevaban a Aeroparque a ver despegar los aviones. Ahora llevo a mis sobrinos muy seguido a ver como despega el dolar. Les encanta. Los tiempos cambian, sin duda.
ResponderBorrarCuando era chico mis padres me llevaban a Aeroparque a ver despegar los aviones. Ahora llevo a mis sobrinos muy seguido a ver como despega el dolar. Les encanta. Los tiempos cambian, sin duda.
ResponderBorrarSe le llenó de gorilas el blog, Eva.
ResponderBorrar¿Porqué no los borra?
Un abrazo.
Le pido templanza, Eva. Que no le ganen los trolls. Es parte de la misma operación de desgaste. Los de siempre.
ResponderBorrarAbrazos,
Astroboy
Hola Eva, la tablita muestra con claridad que el tema inflacionario y de los tipos de cambio es recurrente en nuestra historia.
ResponderBorrarMe parece que es mas importante lograr una mayor presencia del estado en nuestro comercio exterior, que resolver el tema de la distribución eléctrica.
En lo referente al mercado negro (blue), el nuevo régimen lo cicunscribe a quienes no pueden justificar sus ingresos y hay que tratarlo como un delito.
Permitime volver a proponerte que borres los comentarios de trolls y blogueros con capacidades diferentes.
Un abrazo.
Se ve la diferencia que el dolar nunca cae
ResponderBorrarel dólar libre avanzó 3% y superó al “contado con liqui” y el MEP, que se pactaron al cierre a 102,66 y 99,86 pesos, respectivamente.
ResponderBorrar