15 de noviembre de 2011

El señor Víctor Hugo Morales habla del aborto



Único, el mejor. Victor Hugo Morales, irreemplazable.



Si lo recibís por correo y no podés ver el video, acá tenés el link:
http://www.youtube.com/watch?v=ZNdXCAC_xgU&feature=related

4 comentarios:

  1. El primer comentario que se me ocurre es que no puedo creer que aún no haya otros comentarios sobre un tema tan trascendente. No importa. Con gente como vos, Eva, y Víctor Hugo, tarde -o más bien pronto- éstos dramas serán, en gran parte, paliados.

    ResponderBorrar
  2. Hoy, 21/11/2011 en pagina 12, entrevista de Mariana Carbajal a la sociologa canadiense Micheline Milot:
    (extracto)
    El aborto fue despenalizado en 1988. “Es una cuestión muy importante en Canadá –destacó la experta–. Durante mucho tiempo las mujeres lucharon por ese derecho. Cuando no era legal muchas mujeres morían por abortos clandestinos. Fue determinante la acción de un médico, Morgan Taylor, quien llevó el debate a la Corte Suprema. Durante 30 años trabajó en la apertura de clínicas que hacían abortos en condiciones sanitarias. Fue perseguido por la Justicia. Los cristianos ponían bombas en sus clínicas. Este médico decía que el problema real era que las mujeres morían por las condiciones ilegales del aborto. Planteó que el aborto no era una cuestión ideológica sino de salud pública y la Corte invalidó la penalización del aborto. Pero despenalizar el aborto no es suficiente: es necesario que el Estado otorgue los medios para que todas las mujeres puedan acceder a clínicas de calidad. A partir de esta sentencia todas las mujeres tienen derecho a realizarse un aborto en clínicas de calidad”, explicó. Como consecuencia de despenalización y la legalzación, la mortalidad por abortos se eliminó en Canadá.

    –En Argentina grupos religiosos, fundamentalmente católicos, buscan obstruir el acceso a los derechos sexuales y reproductivos y, entre otras acciones, han iniciado demandas en la Justicia para impedir la distribución de anticonceptivos, y presionan para que no se realicen abortos no punibles. ¿Hay acciones similares en Canadá? –le preguntó este diario, al término de la conferencia.

    –Los grupos religiosos en todos lados en el mundo, en Canadá como en Argentina, se oponen a la legalización del aborto. Pero lo que hace la diferencia –y he analizado la situación en siete países– es la posición oficial que el primer ministro (o presidente) adopta. La Corte Suprema y el presidente tienen un deber pedagógico con respecto a su país, que no siempre cumplen. El primer ministro en Canadá dijo en TV en el momento que se aprobó el matrimonio homosexual (en 2005) que aunque él había sido criado en la tradición católica y que esa ley no tenía que ver con sus valores, la celebraba porque Canadá no tenía que gobernarse con los valores del primer ministro sino con los valores de la igualdad –ejemplificó Milot.


    Abrazotes.

    ResponderBorrar
  3. Mejor fijate en los consejeros financieros coterraneos tuyos que estàn aconsejando SACAR LA PLATA DEL PAIS Y COMPRAR INMUEBLES EN URUGUAY YA QUE ARGENTINA SE TERMINA.
    Manga de sinverguenzas cararrotas

    ResponderBorrar
  4. Por favor deje la opinión que insisto me publique.
    Mejor que este señor URUGUAYO vigile a la gente de su país QUE EN UN EVIDENTE GOLPE A ESTADO FINANCIERO está diciendo QUE ARGENTINA HA LLEGADO A SU FIN y que ellos instruirán COMO SACAR LA PLATA DEL PAIS y comprar PROPIEDADES EN LUGAR SEGURO COMO EL URUGUAY.

    ResponderBorrar

No te olvides de tildar la casilla de suscribir a comentarios, si querés seguir este debate.

La autora del post lee TODOS los comentarios.

ANÓNIMO: ¡FIRMÁ CON ALGÚN NOMBRE O UN SEUDÓNIMO! para poder dirigirte una respuesta. Si no lo hacés, es porque no te interesa que te respondan. Por lo tanto borraré el comentario si veo que el anonimato tiene esa intención.