16 de mayo de 2009

¡ INCREÍBLE ! APENAS UNAS HORAS DESPUÉS

DE PUBLICADO EL POST ANTERIOR SOBRE EL CRIMEN DE CORRADINI, ME ESCRIBIÓ EL HERMANO DE LA VÍCTIMA.


Dice Alejandro Corradini: "Me pareció importante compartir esto con usted ya que es la primera vez que leo algo sobre el caso de mi hermano bien redactado, con información certera, y explicado, con claridad."

Hola Eva soy el Hermano Menor de Hector Corradini aca le paso más datos:

Abajo le mando una solicitada sacada en la voz del interior en el mes de abril dia 28 de 2008, desde entonces no hubo ninguna novedad en el caso, en lo que a los policías se refiere, no solo eso sino que no se nos puede explicar aun porque estos todavía no son detenidos con todos los elementos indiciarios y con la prueba fundamental.-
Me pareció importante compartir esto con usted ya que es la primera vez que leo algo sobre el caso de mi hermano bien redactado, con información certera, y explicado, con claridad.
Tambien le adjunto un archivo de una panfleteada que ibamos a realizar en un momento, que tiene un linea de tiempo con irregularidades de la justicia que estaba interviniendo en el caso.
Sobre la opinión de Tn, es cierto que fué a vuelo de pájaro, pero fué el único medio de Bs. As. que por lo menos mencionó el caso de mi Hermano, hace 10 años y medio que pedimos por justicia, mi Mamá, mi hermano Oscar, mis sobrinos, y yo, sobre los abusos que tuvo mi sobrina, en el monento que ocurrieron ella estaba en su casa materna, con su abuela (materna), en ese periodo nosotros nos acercamos al Juez de menor clamando para que velaran por la seguridad de mi sobrina Yanina ya que sabiamos que Dias vivia con ellos y que podia ser una mala influencia. No nos dieron respuesta, nos dijeron que si habia concentimiento de la madre no podian hacer nada y que el caso en el juzgado de menores estaba archivado. Ahora gracias a Dios está con nosotros trabajando a nuestra par y vivendo con su novio el cual fué el nexo y el impulsor de que ella se reencontrara con la familia de su Padre.
Gracias por interesarse en el caso de mi hermano y de informar de forma correcta y fundada.
Alejandro Corradini, Oscar Corradini, Blanca Arolfo de Corradini, Hijos, Sobrinos y Nietos.-
“Madre, Hermanos, Sobrinos e Hijos”-



ESTA ES LA SOLICITADA:

¿Justicia Argentina = Injusticia?

La Balanza de la Justicia “pesa mal”.

Caso Corradini:


Después de casi “diez años” la justicia de Córdoba eleva a juicio una parte de la causa Corradini, esta es, en lo que a la participación de Brigida Mercedes Segala (la viuda) y Mandrake Quinteros se refiere. Dejando de lado como mirando hacia el costado, la participación indubitable de los policias: Aguilar y Onainty.-
Entre julio y agosto de 1998 el Comisario Aguilar Jefe del Precinto 36 realizó un disparo contra Hector Corradini el cual impacta al costado de el, en un auto policial.
En septiembre sucede un segundo disparo, realizado en un taller mecánico.
Estos hechos se concretaron por sospechas de los policías hacia Hector, por una “posible denuncia que el realizaría”, debido a las irregularidades que el había notado en la cooperadora policial del mencionado precinto. Estas irregularidades las iba a denunciar el 18/11/98 en una asamblea barrial convocada con panfletos pegados en los negocios de la zona.-
El 17/11/98 matan a Hector Corradini de la manera más cruel, “esposado” y con “tres disparos en la cabeza”.-
Ya en el año 2001 se habían pedido detenciones, que recaían sobre estos policías: Aguilar y Onainty. Posteriormente se ordena un allanamiento al Precinto 36 el cual resulta positivo y se encuentra un arma calibre 32, que supuestamente seria el arma homicida. Al realizarse las pericias, estas arrojan que se trataba de esa arma(el arma homicida).
Desde el 2001 al 2008 el comisario Aguilar y Onainty estuvieron no más de diez meses en prisión. Estos gozan el beneficio de la libertad porque el Juez de Control pareciera considerarlos “buenos muchachos”, porque cada vez que son requeridos a comparecer ante la Justicia estos lo hacen.
Aguilar y Onainty estuvieron detenidos en tres oportunidades, prisión pedida por “tres fiscales diferentes” que fueron competentes en la causa, y posteriormente liberados en “tres oportunidades por el mismo Juez de Control "Luis Nasif".
No solo eso, para este Juez las pericias no eran lo suficientemente concluyentes, y por eso se ordenaron nuevas pericias por parte de la fiscalía, las cuales, como no era de dudar arrojaron un resultado contundente: de que el arma periciada secuestrada del precinto es en grado de “certeza” la que se utilizó para matar a Hector Corradini.-
En conclusión:
No se ha elevado a juicio esta parte de la causa contando con el arma homicida en el precinto de los policías sospechados.
La causa de la cooperadora policial de la cual se desprende el principal móvil de la muerte de Héctor sigue sin resolverse y juntando polvillo en el cajón del Juez de Control.
Es decir a la Justicia Argentina cuando hay Policías involucrados no le alcanza con tener el arma homicida en manos de los sospechosos. Obviamente en el momento de la muerte de Héctor no se pudo poner una cámara oculta...como sí se hizo con el Intendente de Pinamar Porreti.-

INVESTIGACIONES EVA ROW: CRIMEN POLICIAL


PIRUCHA, MANDRAKE, CARA DE PLANCHA Y EL COMISARIO AGUILAR.


Héctor Corradini, panadero exitoso, era Presidente de la Cooperadora Policial del Precinto 36 (Comisaría) del Barrio Los Naranjos de Ciudad de Córdoba. El hombre había convocado a una Asamblea para el 18 de noviembre de 1998 con el fin de acordar la acusación al Comisario Inspector Oscar Reynaldo Aguilar por los manejos turbios de los fondos de la Cooperadora, pero no llegó a hacerlo.

El 16 de noviembre de 1998 dos hombres llegaron hasta el domicilio del panadero. Corradini les abrió la puerta. Se supone que los conocía porque los invitó con café. Más tarde, los desconocidos lo encapucharon, maniataron a sus tres hijos, a su esposa y se lo llevaron en su VW Gol rojo.

Mercedes Segalá, la esposa de Corradini, hizo la denuncia policial a las 2 de la madruga del 17 y desde entonces se constituyó como querellante. El cuerpo de Corradini fue encontrado por su hermano a las 8. Estaba en el auto, esposado por la espalda y con tres balazos en el cráneo.El auto fue encontrado en el barrio Alto Alberdi, en el sector oeste de la capital de Córdoba. La viuda y otros familiares realizaron días más tarde una marcha reclamando justicia.

Mercedes Segalá, la viuda, había hecho sacar recientemente dos seguros de vida a su marido panadero, uno de 200 mil dólares y otro de 100 mil pesos, que cobró inmediatamente.

En 2002, cuatro años después del asesinato, el ex-policía Víctor Hugo "Mandrake" Quinteros fue imputado como autor material del homicidio. Y en noviembre de 2003, la fiscal Liliana Sánchez dictó la prisión preventiva al comisario Aguilar y al cabo Mario Oscar "Cara de Plancha" Onainty porque en la comisaría donde revistaban los policías se secuestró el arma que mató al panadero. Sin embargo, los dos uniformados fueron puestos en libertad meses más tarde, Mandrake quedó preso.

A mediados de 2005 los dos fueron detenidos nuevamente, cuando la fiscal Sánchez se apartó de la causa, que recayó en el fiscal cordobés Maximiliano Hairabedian . Luego de avanzar con la investigación, el nuevo fiscal ordenó detener también a la viuda. Cuando la fueron a buscar a una de las panaderías que ahora manejaba, intentó eludir a los policías, pero inmediatamente fue reducida. Pirucha, como la conocen en el barrio, fue acusada de efectuar el crimen por encargo, de homicidio calificado por el vínculo.

Al Comisario Oscar Aguilar y al cabo Mario Oscar "Cara de Plancha" Onainty, el fiscal los acusó de ser coautores del delito de homicidio calificado. El cabo "Cara de Plancha" Onainty, era el encargado del depósito judicial en el que se guardaba el arma homicida, un revólver calibre 38.

Segalá estuvo tres años presa y espera en libertad el juicio. "Mandrake Quinteros, ya conocido presidiario de la cárcel de San Martín, es, según la acusación, uno de los dos asesinos que se llevó a Corradini de su casa. Ambos esperan todavía el juicio que llevará a cabo la Cámara 9ª del Crimen de Córdoba

En causa paralela, que también fue elevada a juicio, se analizará la participación en el caso, del comisario inspector Oscar Reynaldo Aguilar y el cabo Mario Oscar "Cara de Plancha" Onainty, que están en libertad. Según el fiscal, ambos planificaron el crimen con la viuda y decidieron contratar a terceros para cometer el crimen, lo que permitiría a la viuda cobrar los abultados seguros de vida, y al Comisario eludir la acusación por mal manejo de fondos.

El 30 de abril de 2009, la Justicia de Córdoba citó al Gobierno de la provincia como “tercero civilmente responsable” en la causa que investiga el asesinato del panadero Héctor Corradini, ocurrida en noviembre de 1998, informaron fuentes judiciales. El hecho de constituir a la Provincia como “tercero civilmente responsable” se fundamenta en que el crimen de Corradini se cometió con un arma de fuego que estaba secuestrada en el Precinto policial 36, bajo la custodia de personal de la fuerza dependiente del Gobierno.

Hace tres días, el 13 de mayo de 2009, la fiscal Antonia de la Rúa ordenó la detención del investigador privado y ex-policía Luis Oscar Díaz que es la pareja actual de la viuda del panadero Héctor Corradini.

La acusación que pesa contra él es abuso sexual sin acceso carnal continuado agravado y abuso sexual gravemente ultrajante continuado agravado en perjuicio contra Yanina, la hija de Corradini y de Mercedes Segalá. También es investigado por supuestas amenazas contra el abogado que patrocina a la joven, Carlos Nayi.

La Policía detuvo a Díaz en el mismo domicilio donde fue secuestrado Corradini diez años atrás: León Pinelo 1867 del barrio Los Naranjos. El ex-policía vivía con su amante en la misma casa del panadero y abusó de su hija.

Díaz se declara inocente, y la madre de Yanina, Mercedes Segalá, rechaza que su actual pareja haya abusado de su hija, y consideró "exagerado" que Díaz esté detenido teniendo en cuenta que se trata de un hecho de "abuso sin acceso carnal".

"Yo tengo la mitad de mi vida puestas en la muerte de mi papá", declaró Yanina. "Son los dos cómplices y hacen que mi papá no pueda descansar en paz. A partir de hoy he vuelto a confiar en la Justicia", señaló.

http://www.diaadia.com.ar/?q=content/caso-corradini-citan-la-provincia-como-tercera-responsable
http://www.lavoz.com.ar/09/05/12/Caso-Corradini-detienen-investigador-contrato-viuda.html
http://www.diaadia.com.ar/?q=content/detuvieron-al-investigador-que-contrato-la-viuda-de-corradini
http://www.diaadia.com.ar/?q=content/corradini-diaz-detenido-%C2%BFy-segala
http://www.diaadia.com.ar/?q=content/declaro-diaz-y-segala-desmintio-su-hija
http://www.clarin.com/diario/2005/09/20/um/m-01008634.htm
http://www.clarin.com/diario/2005/09/21/policiales/g-04701.htm

COMENTARIO

Del crimen me enteré por TN.

El noticiero de TN tiene un periodista de la Sección Policiales que contó el otro día sin imágenes, sin cámaras apostadas en el lugar del hecho, apenas oralmente, la historia de un crimen "truculento".

Dijo "como al pasar" que están acusados "dos policías". Lo dijo sin hacer ningún comentario, como si fuera algo natural. Teminó el cuento con el comentario de "es un buen guión para una película".

Sólo eso le mereció como comentario una historia que radiografía la naturaleza policial argentina, portadora del virus del Proceso, cuando la vida de nadie estaba asegurada por los Derechos Humanos, como hoy.

La historia es para el guión de una película, es cierto, pero el periodista debió haber comentado, ¿dónde está la Inseguridad cuando recurrentemente el delito es de origen policial? Pero no lo dijo, porque a TN le interesa sólo abonar al clima de inseguridad que pueda achacársele al gobierno, aunque sea atacando la política de los Derechos Humanos, no importa nada con tal de destruirlo.

Me interesó el caso y quise saber más. Pero parece que a Clarín no le importa. No salió nada. Busqué día tras día en la Sección Policial. Y sí encontré en los diarios de Córdoba. Clarín informó de ésto en el 2005, pero ahora parece que ya no le interesa demasiado. Está concentrado en otra cosa.